Antonella Hernandez
|09 de octubre 2025
Muchas pymes todavía dependen de hojas de Excel y recordatorios manuales para gestionar las cuentas por cobrar. Este enfoque no solo consume tiempo, también aumenta el riesgo de errores y afecta el flujo de caja. La buena noticia es que existen soluciones digitales pensadas para automatizar el proceso y mejorar la eficiencia. En este blog revisaremos qué software de cobranza puede ayudarte a salir del Excel, qué funciones debes buscar y cómo Flujolink se convierte en un aliado estratégico para crecer sin fricciones.


Retrasar la cobranza puede parecer un detalle menor, pero los riesgos de no cobrar una deuda se acumulan y terminan poniendo en jaque la estabilidad financiera de cualquier pyme. Con frecuencia, los dueños de negocio piensan que esperar un poco más no traerá consecuencias; sin embargo, lo que realmente ocurre es que el flujo de caja se deteriora, las pérdidas aumentan y las relaciones con los clientes se tensan.

Las facturas vencidas son uno de los mayores dolores de cabeza para las pymes. No solo afectan la liquidez, también ponen en riesgo la relación con los clientes. Sin embargo, con un enfoque profesional y herramientas adecuadas, es posible recuperar una factura vencida sin dañar la confianza comercial. En este artículo veremos estrategias prácticas para el cobro de facturas vencidas, cuándo actuar y cómo una plataforma como Flujolink puede ayudarte a mantener el control.

Un ERP de cobranza puede centralizar procesos básicos de facturación y cuentas por cobrar, pero ¿realmente es suficiente para una pyme en crecimiento? Cuando el sistema no ofrece indicadores financieros claros ni herramientas de automatización, es probable que se esté quedando corto. En este blog te compartimos 7 señales para detectar esas limitaciones y cómo una plataforma especializada como Flujolink puede marcar la diferencia.

La gestión de cuentas por cobrar es uno de los grandes retos de cualquier pyme en crecimiento. Mientras algunas empresas confían en un CRM de cobranza, otras dependen de su ERP de cobranza, y muchas ya evalúan migrar hacia un SaaS financiero especializado. Pero, ¿cuál es la mejor opción para asegurar liquidez, automatización y control? En este artículo te mostraremos las diferencias más importantes y cómo elegir el sistema de gestión adecuado.