Flujolink - CRM
Regresar al Blog

¿Qué pasa con los acreedores cuando una empresa quiebra? Nuestra participación en Revista Economía?

Prensa|Fernanda Hurtado|24 de junio 2025
Flujolink - ¿Qué pasa con los acreedores cuando una empresa quiebra? Nuestra participación en Revista Economía?

Cuando una empresa atraviesa una crisis financiera y entra en quiebra, no solo se afecta su operación interna: los efectos se extienden a toda su cadena de valor. En especial, a los acreedores.

En una reciente entrevista para Revista Economía Giovanni Medrano Ríos, CEO de Flujolink, abordó las implicancias que tiene la quiebra de una empresa en la recuperación de pagos por parte de los acreedores y qué estrategias deben aplicarse para reducir el riesgo de incobrabilidad.

🔍 ¿Qué sucede legalmente cuando una empresa quiebra?

Según la Ley General del Sistema Concursal (Ley N° 27809), existen dos tipos de procedimientos:

En ambos casos, los acreedores deben suspender sus acciones individuales y canalizar sus reclamos a través del proceso concursal.

Notas

🛑 ¿Cómo anticiparse como acreedor?

Giovanni Medrano explicó que antes de que una empresa llegue a la quiebra, suele haber señales claras:

Detectar estas señales a tiempo puede marcar la diferencia entre recuperar tu dinero o perderlo completamente.

✅ Recomendaciones clave de Flujolink para acreedores

1. Prevención desde antes de la venta

Evalúa la solvencia del cliente, diversifica tu cartera, exige garantías y monitorea el comportamiento de pago.

2. Reaccionar ante señales de alerta

Ajusta las condiciones comerciales a tiempo: solicita pagos anticipados o reduce líneas de crédito.

3. Formaliza siempre los acuerdos

Antes de refinanciar o dar facilidades, asegúrate de comprender la situación del deudor y respáldate legalmente.

4. Consulta con expertos

La asesoría profesional en cobranza puede evitar acuerdos perjudiciales y maximizar tus posibilidades de recuperación.

📰 ¿Quieres leer el artículo completo?

Te invitamos a revisar la publicación original en Revista Economía, donde compartimos nuestra visión sobre cómo proteger la salud financiera de tu negocio frente a la quiebra de clientes o aliados estratégicos.

¿Quieres recibir más artículos como este?

Suscríbete para estar al tanto de lo nuevo en gestión, productividad y tecnología B2B.

Artículos relacionados

Regresar al Blog